T-Juego

Antes de Dark Souls, FromSoftware hizo RPG olvidados

Antes de Dark Souls, FromSoftware hizo RPG olvidados

Antes de Dark Souls, FromSoftware hizo RPG olvidados

Desde su llegada al mundo de los videojuegos, FromSoftware ha dejado una huella indeleble en la industria. Aunque hoy en día son conocidos principalmente por la serie Dark Souls, su historia está repleta de títulos que, a pesar de su calidad, han caído en el olvido. En este artículo, exploraremos los RPG en primera persona que FromSoftware desarrolló antes de alcanzar la fama global con Dark Souls. Estos juegos, aunque a menudo ignorados, sentaron las bases para el estilo de diseño y la narrativa que más tarde se convertirían en la firma del estudio.

La génesis de FromSoftware

Fundada en 1986, FromSoftware comenzó su andadura en el desarrollo de videojuegos como una pequeña compañía japonesa. Su primer gran título, King’s Field, se lanzó en 1994 y marcó el inicio de una serie de RPG en primera persona que, aunque no alcanzaron la popularidad de sus sucesores, fueron innovadores en su tiempo.

King’s Field: Un pionero olvidado

King’s Field fue un juego que rompió moldes, introduciendo elementos que más tarde serían característicos de los títulos de FromSoftware. Con un enfoque en la exploración y un mundo en 3D, el juego ofrecía una experiencia inmersiva que pocos títulos de la época podían igualar.

A pesar de su impacto, King’s Field no logró captar la atención del público occidental hasta más tarde, lo que lo relegó a un lugar secundario en la historia de los videojuegos.

La evolución del RPG en primera persona

Después de King’s Field, FromSoftware continuó experimentando con el género, lanzando varios títulos que, aunque no alcanzaron la misma notoriedad, contribuyeron a su evolución como desarrolladores.

Echo Night: La exploración del terror

Tras el éxito moderado de King’s Field, FromSoftware se aventuró en el género del terror con la serie Echo Night. Esta trilogía, que comenzó en 1998, ofrecía una experiencia de juego diferente, combinando elementos de terror psicológico con mecánicas de exploración.

A pesar de su originalidad, Echo Night nunca alcanzó el reconocimiento que merecía, quedando en la sombra de títulos más populares.

Shadow Tower: Un intento de innovación

En 1998, FromSoftware lanzó Shadow Tower, un juego que intentaba expandir la fórmula de King’s Field. Aunque la premisa era interesante, el juego no logró captar la atención de los jugadores.

Un mundo sombrío

La historia de Shadow Tower se centraba en un mercenario que debía purgar un mundo lleno de demonios. A pesar de su narrativa intrigante, el juego fue criticado por su complejidad en las mecánicas de estadísticas.

Sin embargo, Shadow Tower sentó las bases para conceptos que más tarde serían perfeccionados en la serie Dark Souls.

La secuela de Shadow Tower: Abyss

En 2003, FromSoftware lanzó Shadow Tower: Abyss, una secuela que buscaba corregir los errores de su predecesor. Aunque recibió una acogida más positiva, no logró despegar en popularidad.

Mejoras en la jugabilidad

Abyss introdujo enemigos más inteligentes y patrones de comportamiento, lo que enriqueció la experiencia de combate.

A pesar de estas mejoras, el juego seguía siendo un título de nicho, eclipsado por otros lanzamientos más populares.

Eternal Ring: Un giro en la magia

En el año 2000, FromSoftware presentó Eternal Ring, un juego que se distanció de sus predecesores al introducir un sistema de magia más elaborado. Aunque no tuvo secuelas, su influencia se siente en los títulos posteriores del estudio.

Un nuevo enfoque en el combate

Eternal Ring permitió a los jugadores crear anillos mágicos que influían en las habilidades del personaje, lo que aportó una nueva dimensión al sistema de combate.

Este enfoque en la magia y la personalización sentó las bases para los sistemas de combate que se verían en Dark Souls.

La conexión con Dark Souls

A medida que FromSoftware continuó desarrollando sus RPG en primera persona, la influencia de estos títulos se hizo evidente en sus obras posteriores, especialmente en la serie Dark Souls.

Elementos recurrentes

Los juegos de FromSoftware comparten varios elementos que se pueden rastrear hasta sus primeros RPG:

La evolución de FromSoftware desde sus inicios hasta la creación de Dark Souls es un testimonio de su capacidad para aprender y adaptarse a las expectativas de los jugadores.

La influencia de los RPG olvidados

Aunque muchos de estos juegos han sido olvidados, su legado perdura en la forma en que FromSoftware aborda el diseño de juegos. Los elementos que definieron estos RPG en primera persona han sido refinados y adaptados, creando la fórmula que ha llevado a la compañía a la fama.

Innovaciones en el diseño de juegos

FromSoftware ha demostrado ser un innovador en el diseño de juegos, tomando riesgos que otros desarrolladores no se atreverían a asumir.

Estos principios, que se forjaron en sus RPG olvidados, han sido fundamentales para el éxito de Dark Souls y sus secuelas.

La relevancia de la nostalgia

A medida que los jugadores revisitan los títulos de FromSoftware, la nostalgia juega un papel importante en la apreciación de estos juegos olvidados.

Redescubrimiento de clásicos

Con el auge de la retrocompatibilidad y los remakes, muchos jugadores están redescubriendo estos RPG en primera persona.

Este redescubrimiento no solo ayuda a preservar la historia de FromSoftware, sino que también ofrece a nuevas generaciones la oportunidad de experimentar estos juegos innovadores.

T-Juego

Salir de la versión móvil